SAN SALVADOR. Luego del papelón en la Copa Oro donde fueron eliminados en la fase de grupos, la Selección de El Salvador, que dirige el colombiano, Hernán El Bolillo Gómez, está buscando armas para fortalecerse en las eliminatorias a la Copa del Mundo 2026.
El Bolillo y la Comisión Normalizadora que rige la Federación de Fútbol salvadoreña, están en pláticas con el mediocampista español, Diego Gregori Díaz, jugador que milita en el CD Águila de la primera división, para que se naturalice y poder vestirse de azul y blanco.

El futbolista dice que está anuente al pedido y ya se pusieron en contacto con él: “Estoy solo a la espera de que me llamen de nuevo de parte de Federación. Estando en España ahora en vacaciones recibí una llamada del presidente (Rolando González y de otra persona que solo recuerdo que se llamaba Diego y me expresaron su deseo que forme parte de la selección. Ese tema es de mi interés, les he dicho que aceptaría con gusto”, respondió Díaz al diario El Gráfico de El Salvador.
Y es que El Salvador no la tendrá nada fácil en las eliminatorias de Concacaf que arrancan en septiembre en su última fase clasificatoria. Se estará enfrentando a Panamá, Guatemala y Surinam, rivales que quedaron muy por encima de ellos en el fase anterior.

Díaz cree que sí se logrará naturalizar: “Me dijeron que harían esas gestiones primero con la FIFA luego de la Copa Oro para que acepten ese trámite de nacionalización y poder formar parte de la selección absoluta pese a que el próximo 5 de julio estaré cumpliendo cuatro años de estar con documentación en la liga salvadoreña ya que deben ser cinco años”, confesó.
Finalmente agregó: “Ellos harán la consulta si FIFA acepta que el trámite se haga con cuatro años porque también lo hablaron con la gente de la Asamblea Legislativa para obtener mi nacionalización pronto ya que el Gobierno ha dicho que hay disponibilidad de parte de ellos de hacer esos trámites”, aseguró el jugador del Águila que también jugará Copa Centroamericana de Concacaf.