Miguel Herrera previo a enfrentar a Honduras: “No seré peor técnico si pierdo mañana”

El entrenador de Costa Rica, Miguel Herrera, a su llegada a Honduras para las eliminatorias.

El técnico de la Selección Nacional de Costa Rica brindó conferencia de prensa y habló de la batalla ante Honduras.

Costa Rica, de la mano de Miguel Herrera, tiene una prueba de fuego que podría definir su rumbo en la eliminatoria. Los ticos llegan al Clásico Centroamericano sin margen de error y la obligación es sumar.

Del Grupo C, Honduras es líder con 4 puntos, mientras Costa Rica y Haití acumulan dos unidades. Una derrota de los ticos podría dejarlos prácticamente sin esperanzas de clasificación.

Miguel Herrera, en conferencia de prensa, habló de su objetivo con Costa Rica este jueves 9 de octubre en el Estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula, Honduras. Aclaró que no piensa en el empate, sino en ganar.

El técnico mexicano también se refirió sobre el llamado de Kendall Waston, Celso Borges y Esteban Alvarado. Dejó claro que nadie se los impulso y si están es para ayudarle a Costa Rica. Además, dejó un mensaje que desagradó a muchos en Costa Rica. El mexicano dejó claro que una derrota contra Honduras no lo convierte en un peor técnico y si gana tampoco lo hará ser el mejor.

Declaraciones de Miguel Herrera:

¿La convocatoria para este partido ya estaba definida con antelación? y, ¿cómo están Keylor Navas y Celso Borges?
La convocatoria es de lo que teníamos pensado y planeado durante estas semanas previo a este partido. Creo que los muchachos han estado trabajando muy bien. La situación de Keylor y de Celso, Celso todavía está en mucha duda y tenemos que esperar a ver cómo nos entregan el estudio que le hicieron hace rato. Y Keylor ya entrenó hoy al parejo del grupo.

Utilizó tres centrales en el primer partido, en el segundo línea de cuatro, para este iría con tres centrales, el papel de Kendall también sí está definido.
La verdad que nunca he jugado con línea de cuatro, a menos de que de repente tengamos que arriesgar, pero todos los partidos los hemos iniciado con línea de cinco, hemos trabajado de las dos formas para que los muchachos, cuando tengamos que modificar, lo sepan lo que tienen que hacer y listos, listos todos para los 26 jugadores que concentré hoy para estos partidos, están listos y cualquiera puede iniciar.

¿cómo ha sido el hecho de meter de lleno a Kendall en la idea que usted pretende? Entiendo que es un futbolista de experiencia, pero no pudo acumular trabajo incluso en el microciclo de locales porque usted no lo llamó.
Cuando llamas a jugadores de experiencia, no tienes que verles mucho, tienen la experiencia para adaptarse rápido a lo que uno pretende, es un central, jugará de central, tampoco le tengo que pedir mucho de lo que tengamos que hacer, él sabe perfectamente bien lo que tiene que hacer, lo que trabajó en estos días, lo que tienen que hacer cada uno de los muchachos.

¿Qué debe cuidar Costa Rica, qué detalle principal y cuáles son las principales fortalezas que tiene Honduras en su campo y en su selección?
Nosotros tenemos que estar muy atentos a nuestros descuidos, que son los que de repente nos han hecho fortalecer a los rivales con errores nuestros, descuidos nuestros, que le dan posibilidad a los rivales, entonces eso es lo principal, que hemos hablado con los muchachos, estar concentrados, estar metidos en tratar de no tener equivocaciones que el rival pueda capitalizar. Y después, bueno, su pelota larga, que son, como dicen, gente de buena estatura, de buen tamaño físico, son rápidos, nosotros somos pues también gente de mucha estatura. En esta convocatoria tenemos cinco jugadores arriba, entre los 1.90 y 1.95, entonces creo que estamos bastante bien en esa parte y conscientes de que tenemos que estar atentos a eso.

Desde el 2001 no se gana en Honduras. Esta presión extra de un partido que hay que sacar un buen resultado, ¿cómo canalizarla en el terreno de juego cuando en los partidos anteriores se nos ha ido por detalle?
Yo no voy a la historia, yo voy a lo que estos muchachos han vivido en cada partido. Las historias son los números y dan datos, pero no quiere decir que eso refleja lo que va a pasar en un partido. Cada partido tiene su nueva historia, se forja una nueva estadística para ustedes que les gusta la estadística, que les gusta estar hablando de la historia y de lo que ha pasado atrás. Nosotros tratamos de cada partido hacer lo mejor posible para que sea una nueva historia.

¿Considera que este partido podría ser el momento ideal para demostrar que, más allá de sus capacidades como técnico, es el momento adecuado para dirigir la Selección, dado que los resultados previos no han acompañado y se habla mucho sobre su manejo de datos y estadísticas?
Entra en los datos que a ustedes les gusta, la historia, digo a ustedes, no sé si a ti o a otros compañeros, que no está mal, pero a mí me gusta ver qué pasa hoy, qué va a pasar mañana, qué puedo dejar escrito para mañana. Ni voy a ser mucho mejor técnico si gano mañana o voy a ser el peor técnico si no gano mañana, o sea, yo soy un técnico que me parece confiable, por eso me han traído y me han contratado de muchos lados y trato de dar lo mejor de mí, eso sin duda cabe.

Compartir
Facebook
X
LinkedIn
Reddit

Articulos Relacionados