El técnico de la Selección de El Salvador, Bolillo Gómez, fue directo en conferencia de prensa y dejó un mensaje a los canaleros.
SAN SALVADOR. Hernán “Bolillo” Gómez, ofreció este jueves una conferencia de prensa antes del duelo de la Azul ante Panamá, correspondiente a las eliminatorias para el Mundial de 2026. Un escenario difícil para los canaleros y su equipo podría tomar la ventaja.
El técnico colombiano recordó un episodio con Panamá donde él era el mandamás de la Selección de Honduras. Su H tenía ventaja de 2-0 en el marcador y luego terminó perdiendo 3-2, Bolillo compartió lo que aprendió.
“Normal (aprender) de todos los juegos, uno en todos los juegos aprende, coge cosas buenas, cosas que debe hacer y no debe hacer, pero no solo en los partidos de Panamá, sino todos los partidos que yo los trabajo los veo después y veo cómo puedo mejorar nuestro equipo, pero no en especial esos otros partidos o sea el partido de San Pedro Sula, sí es un partido donde sin problema, sin ninguna posibilidad de gol de Panamá íbamos ganando 2-0, cometemos errores y se hizo el 3-2 una selección que estaba buscando seguridad y no la adquirió durante todo el torneo, pero no, siempre es aprendizaje todo partido enseña”, comentó el técnico.

Bolillo Gómez dejó un mensaje que le da en el ego a los periodistas panameños: “Pueden haber jugado Champions o en el fútbol europeo, pero mañana son panameños contra salvadoreños”.
Luego, destacó que los canaleros son el mejor rival: “Lo que pienso es que mañana nuestro equipo esté concentrado los 90 minutos, que tenga orden, personalidad y carácter. Panamá es el mejor rival de Centroamérica, y no me da pena decirlo, porque así se ha mostrado”.
Además, destacó que los partidos de las eliminatorias son juegos difíciles: “Son encuentros especiales, diferentes, que traen muchas cosas. Estos compromisos están hechos para personas muy capaces: futbolistas, técnicos y directivos. Se viven con intensidad, concentración y análisis. Hemos hecho estudios, trabajos y evaluaciones”.
Continuó: “Estamos preparados. Sabemos que Panamá ha estado en las últimas finales de la región y que cuenta con jugadores de gran nivel. Por eso, debemos mantenernos ordenados, con concentración y personalidad desde el primer minuto”.
Hernán “Bolillo” Gómez sabe muy bien lo que implica enfrentar la presión de jugar en el estadio Cuscatlán, que estará lleno hasta el último asiento y con un ambiente encendido. Su trayectoria y amplio conocimiento del fútbol centroamericano lo posicionan como uno de los protagonistas principales del partido.
El enfrentamiento entre El Salvador y Panamá se jugará a las 9 de la noche en horario USA del ET y se perfila como uno de los partidos emocionantes de esta fecha eliminatoria. El atractivo principal estará en ver al técnico que llevó a Panamá a su primer Mundial medirse ahora ante el equipo que dirige, en busca de otro capítulo histórico.