El técnico de Costa Rica habló de la estrategia que está desarrollando para llevar la Sele al Mundial 2026.
Miguel “Piojo” Herrera tiene una visión muy particular de cómo analizar a los jugadores. El entrenador de la Selección de Costa Rica dejó claro que sigue de cerca a todos, aunque lo hace con parámetros distintos a los de un hincha o un periodista, justo cuando se aproxima el momento de dar la convocatoria.
Para Herrera, observar fútbol no significa ver un partido y asignarles notas como siete, ocho o nueve. Ese método no le convence y hasta se toma el tiempo de explicar por qué.
“Me que parece que no somos maestros de escuela para calificar a los alumnos. Vemos las cualidades que están mostrando, lo que están haciendo y la creatividad para lo que vamos a tener en cada en cada uno de los partidos eliminatorios”, expresó Miguel “Piojo” Herrera en a La Nación de Costa Rica.
Agregó que mira todos los juegos, incluso los que no pueden ver en vivo: “También vemos videos, nos sentamos a verlos cuando los partidos de afuera no los tenemos, los descargamos por una plataforma que tenemos y ahí nos sentamos a verlos, haciendo el análisis de cada uno de los muchachos”.

Miguel Herrera aclaró que ni a él ni a su equipo de trabajo les importa el resultado del partido, sino más bien evaluar el desempeño individual de cada jugador. El rendimiento y lo que aporta al equipo durante juega.
“En los lugares donde nos toca ir y lo que se acostumbra también es como estar el menor tiempo posible en ese lugar. Esa va a ser la tendencia que vamos a tener ahora en nuestros partidos de visita”, aclaró su estrategia cuando le toca ser visitante con Costa Rica.
Continuó:” Es nuestra idea, salir un día antes, llegar tarde, comer, cenar, vamos a la cancha para verla, ni siquiera vamos a entrenar ni nada. A dormir, jugar y regresar. Terminado el partido nos regresamos”.
Como parte de esa planificación, la intención de la Herrera es permanecer la mayor cantidad de tiempo en el país, asegurándose de entrenar en canchas de calidad.
Herrera reveló que uno de sus objetivos es hacer que sus seleccionados cambien la mentalidad: “Yo voy a tratar de que el equipo piense que vamos a ganar los partidos afuera, porque al lograrlo, con eso ya le quitaste puntos a los demás, si partimos del hecho de que todos pensamos que en casa tenemos que ganar.
La cuenta regresiva ya comenzó y la Selección de Costa Rica debutará en la fase final de la eliminatoria rumbo al Mundial el viernes 5 de septiembre, cuando visite a Nicaragua.