Este miércoles, Real España y Plaza Amador se enfrentarán por primera vez en la historia. El duelo se disputará en el viejo estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula
Real España de Honduras abrirá su llave de cuartos de final frente al Plaza Amador de Panamá, en un duelo que tendrá como escenario el histórico Estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula. Será un cruce inédito en la historia de ambos clubes a nivel internacional, cargado de expectativa y con el pronóstico totalmente reservado.
El Real España llega a esta serie después de cerrar la fase de grupos en la segunda posición del Grupo B con seis puntos, producto de dos victorias y dos derrotas. Entre sus hombres más destacados aparece Jhow Benavídez, líder de asistencias del torneo con cuatro pases de gol, acompañado por el brasileño Gustavo Moura, quien firmó tres tantos y se erige como la principal carta ofensiva de los aurinegros.
Con el respaldo de su afición, la presión de jugar en casa y la experiencia que lo respalda en el plano internacional, el conjunto sampedrano buscará dar el primer golpe en San Pedro Sula para que su visita a Panamá no sea complicada.
Este miércoles el Morazán se pinta de aurinegro 🔥 ¡La Mákina arranca los cuartos de final y tu apoyo es clave! 🚂⚽️
— Real Club Deportivo España (@rcdespana) September 23, 2025
📍 Estadio Morazán
🗓️ 24 de septiembre
⏰ 8:00 PM pic.twitter.com/tyxGdis1Ee
En el terreno histórico, Real España tiene un balance positivo en competencias internacionales: ha disputado 37 series de ida y vuelta y se impuso en 23 de ellas, para un 62% de efectividad.
El cruce contra el Plaza Amador será apenas la segunda vez que enfrente a un equipo panameño en una eliminatoria, tras su duelo ante el Árabe Unido en la Liga Concacaf 2018. Por ello, la afición aurinegra confía en que la tradición del equipo en torneos de Concacaf pese en este nuevo reto.
Por su lado, Plaza Amador se presenta como una de las grandes revelaciones de la Copa Centroamericana 2025. El club panameño sorprendió al imponerse en el Grupo A con puntaje perfecto, sumando 12 puntos en cuatro partidos y convirtiéndose en el primer debutante de su país en liderar su sector.
Su figura más destacada es Everardo Rose, quien acumula cuatro goles y dos asistencias, números que lo colocan entre los futbolistas más determinantes del torneo. Ese rendimiento alimenta la confianza del plantel canelero para afrontar una serie que ya es histórica en su trayectoria.
¡Semana de Cuartos de Final de ida! 🔥⏰
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) September 22, 2025
Los mejores 8 equipos de Centroamérica están listos ✅ pic.twitter.com/FuQc8ZiBOU
Además, es la primera vez que enfrentará a un club hondureño en competiciones internacionales. En su historial acumula 13 series de ida y vuelta, con un saldo de tres clasificaciones y diez eliminaciones. Su antecedente más reciente fue en 2021, cuando quedó fuera ante el Santos de Guápiles de Costa Rica en la Liga Concacaf.
El duelo entre Real España y Plaza Amador se jugará el miércoles 24 de septiembre en el Estadio General Francisco Morazán. El partido comenzará a las 8:00 p.m. hora local de Honduras y Panamá (10:00 p.m. ET). Los aficionados de ambos países podrán seguirlo en vivo a través de Disney Plus, mientras que en México y Estados Unidos la transmisión estará disponible en YouTube Concacaf.